FC Barcelona quiere ir por todo este año y estaría dispuesto a desembolsar mas de 200 millones de euros para contratar a un campeón del mundo con la Selección Argentina en el año 2022.
El arranque de la temporada 2025/2026 tiene a Julián Álvarez como una de las grandes figuras de LaLiga. Con apenas seis jornadas disputadas, el atacante argentino del Atlético de Madrid suma seis goles y una asistencia, números que lo colocan en la cima de la tabla de artilleros y lo consolidan como uno de los delanteros más determinantes del fútbol europeo.
Su nivel no pasó desapercibido para el FC Barcelona, que según el diario Sport ya lo apunta como el objetivo prioritario para el mercado de fichajes del próximo verano.
Laporta lo sigue desde su etapa en el Manchester City
El interés del club blaugrana por “La Araña” no es nuevo. De acuerdo al mismo medio, Joan Laporta ya lo tenía en la mira desde que vestía la camiseta del Manchester City, y ahora considera que es el momento ideal para intentar incorporarlo, pese a que la operación no será nada sencilla.
Actualmente, el valor de mercado del delantero ronda los 100 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt. No obstante, el Barcelona debería invertir una cifra mucho mayor para poder sacarlo del Atlético.
Un fichaje millonario y lleno de obstáculos
Julián Álvarez tiene contrato con los colchoneros hasta 2030 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Aunque esa cifra es prácticamente inaccesible, desde España aseguran que el Atlético podría sentarse a negociar por un monto cercano a los 200 millones de euros, siempre y cuando el jugador presione para salir.
Para poder afrontar una operación de este calibre, el Barça necesitará primero aliviar su masa salarial. Una de las claves sería la salida de Robert Lewandowski, cuyo contrato finaliza al término de la temporada y liberaría cerca de 38,5 millones de euros brutos en sueldos.
¿Y si no llega Julián Álvarez?
El Barcelona no quiere quedarse sin un gran golpe de mercado en un año electoral. Por eso, si el fichaje de Álvarez se complica, Erling Haaland aparece como una alternativa. Sin embargo, todo apunta a que la prioridad absoluta de Laporta y la secretaría técnica es el delantero argentino, cuya proyección, edad y actualidad encajan a la perfección en el proyecto culé.


ONCE